22 agosto 2007

Púa (hacer la púa)

1 Cuerpo pequeño, delgado, firme y acabado en una punta afilada: un alambre de púas; la púa de un cepo.
2 Prolongación aguda y afilada que tienen ciertos animales y plantas en su superficie y que les sirve de defensa: las púas de un puerco espín; el fruto del abrojo está rodeado de púas.
3 Diente de un peine o de un cepillo para el pelo: hay un montón de pelos enredados entre las púas del peine.
4 Pieza pequeña, triangular, delgada y firme, hecha de madera, plástico, concha, etc., que se usa para tocar la guitarra y otros instrumentos de cuerda: la púa para tocar el bajo eléctrico es más gruesa que la de la guitarra.

5 Hacer la púa: Hacer una mala jugada, vulgarmente una putada, a una persona, sobre todo a alguien que te importa, pasando así de él: “os hago la púa, pero no voy con vosotros al Sonorama –queriendo decir además, buscaos la vida que no os llevo en coche-“. Normalmente las púas van relacionadas con no salir de fiesta, significando que dejas a tus amigos un poco tirados y sin plan.

6 Puísmo: un poco de puísmo. Acto de hacer púas.

7 Puístas: dícese de aquellos individuos que realizan el acto de hacer púas. Entre sus máximos exponentes se encuentran personajes de la noche palentina como Moro, Raúl o Armando (ver foto)

3 comentarios:

Elisa dijo...

No me hagáis la púa y comentad el blog...

Anónimo dijo...

Aqui a hacer la pua se le dice hacer la guelcober del inglés "walk over"... te cagas!!!

Peter Punk

Anónimo dijo...

Ejemplo de hacer la pua: "Eli nos hace la pua y no sale hoy... Eso si ya puedes darlo todo el resto del fin de semana pork sino... te "hacemos la pua" y dejamos de quererte.... (jejeje, eso nunca!!! ya lo sabes).