10 mayo 2007

De hombre y perros

El otro día tomando unas cañas con amigas al salir del trabajo, me embargó la inspiración para escribir un nuevo post en este nuestro blog. Se trata de relacionar las razas de los adorables cachorritos o canes con las razas de hombres conocidas por nosotras hasta la fecha.


Veamos:

- Hombre-bulldog: Es el fruto de minuciosos detalles que hacen de él un chico interesante en su fealdad. Dócil, tímido y con buena conversación. Sólo se asemeja a sus feroces compañeros de género masculino en que lleva pantalones. Hay que tener cuidado de no asustarlo mucho con demandas sexuales, porque podría replegarse y desaparecer del bar.

- Hombre-chihuahua: El gracioso de turno. Activo, ingenioso y vivaz. El compañero ideal para salir de fiesta y asegurar la diversión. Cuando se ve amenazado, tiende a morder con comentarios sarcásticos.

- Hombre-San Bernardo: Su homólogo canino es admirado en todo el mundo por sus proezas de rescate en los alpes suizos. Este tipo de hombre se caracteriza por su habilidad y coraje para dejarte llorar en su hombro y darte consejos sobre sus compañeros de sexo masculino. Amigo protector y fiel.

- Hombre-rottweiler: Un verdadero rottweiler no es la pareja adecuada para una joven inexperta. De constitución y carácter fuerte, seco, poco comunicativo, necesita de un entrenamiento adecuado para las relaciones interpersonales.

- Hombre-fox-terrier: Alegre y cariñoso. Bajo esa apariencia inocente y vivaz se esconde un cabrón en toda regla. Le gustan jugar en el amplio sentido de la palabra: el tonteo, los jueguecitos de contacto, una de cal y otra de arena. Y tiene una mala leche de impresión.

- Hombre-pastor-alemán: El chico de pueblo, del Norte, amigo de sus amigos, propenso a ser reservado hasta que uno consigue ganarse su amistad, momento en que su lealtad está garantizada. Es tan amado como temido, porque la primera impresión que una puede llevarse de él es de "el tío más borde y pasota del bar".

- Hombre-samoyedo: Inteligente, sociable, un excelente guardián de lo que es suyo. Padre ideal. Es un compañero inseparable, pero independiente al mismo tiempo, cosa poco frecuente en los hombres (que rondan los extremos).

Quedando mi inspiración y espíritu de trabajo demolidos por "esos días del mes", llamo a vuestra participación activa en la web, abriendo el debate.
Valoren mi trabajo de investigación y comparación. Han sido varios días en que el aburrimiento extremo me llevó a la creación de esta entrada.

7 comentarios:

Pi dijo...

Te has olvidado del hombre-perro del hortelano, el que ni come ni deja comer, que te tienen en un ni si ni no continuo, y no deja las cosas claras... Unas veces te deja entrar a por frutas y verduras, otras te ladra y si no corres te muerde... impredecible, encantador (si no no volverías), adictivo, peligroso emocionalmente hablando... mejor olvidarte de él, funciona mucho mejor como hombre amigo.

Anónimo dijo...

Jajaja, como olvidar al perro del hortelano! Q titan de la noche, como dirían estos!

Elisa dijo...

Hombre-yorkshire: o mucho ruido y pocas nueces; o perro ladrador poco mordedor. Promete mucho, o se cree que promete mucho, pero luego de una patada lo puedes mandar a la conchinchina... el tipico creído, chulito y fanfarrón que al final no se atreve nada

Albert R. dijo...

Que peligro comentar en este post...

Yo quizás me definiría como hombre-pointer. Más que nada porque mi perrito era un pointer y era la cosa más buenabonitadorable que ha existido por mis lares.

No me tiro flores, se las tiro a él... pero dicen que el perro es el reflejo del amo cof cof...

En fin! Curiosa curiosidad. Suerte que elegiste el perro... ;)

Pi dijo...

Muy bien Rizzo, un buen comentario en un post arriesgado! jejeje, que conste que a mi siempre me han gustado los perros, jejeje.
Chicas, quiero una crónica completa del finde, que promete!! Besazos!

Vagabunda Dharma dijo...

Gema, tíiia, escribe la crónica de Trioolo ya, que se te da guay

Anónimo dijo...

Todo a su debido tiempo, May.