INVOLUCIONES
(Del lat. involutĭo, -ōnis, acción de envolver).
1. f. Acción y efecto de involucionar.
2. f. Detención y retroceso de una evolución biológica, política, cultural, económica, etc.
3. f. (biología): Dícese de la etapa de la vida que se sufre llegados aproximadamente los 24,25, 26 años de edad. Aunque según el tipo de espécimen puede darse un poco antes o después; y que consiste en retrotraerse a muchos aspectos de la etapa de la adolescencia abandonando en un % (que será más o menos alto dependiendo también del individuo), toda la madurez adquirida hasta el momento.
Últimamente las Underground estamos hablando mucho por nuestros círculos sobre la involución. Parece que nos pasa a muchos, que llegados los 25 años, y coincidiendo en general con el término de la universidad comienza una crisis existencial. ¿Y ahora qué? Parecemos decir. ¿Qué hago? ¿Dónde busco trabajo? ¿Me ha servido para algo lo que he estudiado? ¿Tengo que ponerme ya a trabajar y seguir así hasta los 65 años? ¿Y todo lo que me ha quedado sin hacer? Cabe destacar que en numerosas situaciones esta crisis se acrecienta al coincidir con una ruptura con tu pareja (la crisis de los 5 años puede ser insuperable).Todos estos factores, recabemos: acabar los estudios, decidir qué hacer con tu vida, comenzar a tener responsabilidades, romper con tu pareja, entre otros; provoca un torbellino interior que descoloca por completo tu cuerpo y mente haciendo más rebeldes las
hormonas y encerrando en un armario a las neuronas de la madurez. Imagínense pues un capítulo de Erase una vez el cuerpo humano donde las células más malotas (hagamos memoria con la foto: el del pelo pincho y el gordito) hubieran tomado el control encerrando, o llevando por el mal camino al resto. Nos encontramos ante un fenómeno conocido entre nuestros círculos como INVOLUCIÓN: todo cuanto maduraste se marcha y de repente vuelves a emborracharte sin conocimiento, a vivir una vida mucho más libertina (si te dejan) y a preguntarte como cuando eras adolescente: ¿quién soy? ¿a dónde voy? ¿qué narices quiero?
¿hasta cuándo se involuciona? ¿hay un tope y luego volvemos a evolucionar? ¿o nunca lo hacemos y simplemente mutamos o digievolucionamos? Los resultados no son claros y se ha dado el caso de especimenes que llegan a los cuarenta años con mentalidad adolescente. Que Pokemon nos pille confesados, porque en batalla, seguro que le ganamos.
8 comentarios:
Para saber si lo que se ha estudiado vale para algo, hay que ponerse a currar rápido...
Luego uno puede ir dando bandazos, que es lo más normal.
Una opción que también habría que valorar es la de Involucionar pero solo a veces, es decir, en ciertos momentos y por un periodo breve de tiempo involucionamos y volvemos a la adolescencia, o a la más lejana infancia, pero luego volvemos a la realidad. Este fenómeno te permite mantenerte en los dos mundos y aprovecharlos al máximo.
La dura realidad que nos obliga a levantarnos a las 7 para ir a currar todos los días, ganarnos el pan y poder vivir....
Y tras involucionar un poquito podemos llegar a jugar a indios y vaqueros, con pistolas de agua, por la zona de copas de cualquier ciudad,... pasándonoslo como verdaderos niños.
un beso JM
Este fin de semana creo que involucione un poco más aún...
¿Y si resulta que salir mucho, emborracharse y tener una vida libertina no es involucionar sino evolucionar?
A ver si va a ser que eso de tener pareja, ser rutinario y no salir no va a ser tan bueno como nos dicen...
Pues sí, Carlitos, igual es q la sociedad nos impone el concepto de evolución y no es tal. Yo creo q involucionar es divertido, especialmente porque hoy día haces tus locuras con todo conocimiento y eso divierte mucho más.
Yo seré un Peter Pan por mucho tiempo... y Campanilla me acompaña. Estamos en un fifty-fifty, las dos;)
Un fifty-fifty o un mano a mano Peter Punk, quién sabe...
Supongo que en parte tienes razón Carlitos, la sociedad presupone que a determinada edad nos tenemos que comportar de una manera específica y no hay sitio para juegos con pistolas de agua.
Porque JM nos lo pasamos genial, pero, ¿y la gente que se molestó porque les mojamos un poco? ¿y los que no quisieron las pistolas?
mmm...maticemos. La sociedad entiende que si tienes 35-40 y estás solo/a algo no es correcto. Pero en teoría no hay nada que debiera impedir tener pareja, tener 50, y al mismo tiempo tener una vida activa, salir de vez en cuando con los amigos y no tener demasiada rutina (lo cual en realidad para cualquiera no es involucionar sino todo lo contrario)
Siempre hay espacios para jugar. Sólo hay que querer ver a los chavales en el parque y no tener complejos para unirse;)
Totalmente de acuerdo. Yo quiero eso a los 50!
Publicar un comentario